martes, 27 de octubre de 2009

¿SABES QUÉ ES UN CONSEJO ESCOLAR?

Para saber cuánto sabes del consejo escolar, responde a las siguientes preguntas:

-¿Qué miembros componen el consejo escolar?

- ¿Quién designa al representante de los padres en dicho consejo escolar?

-¿Quién determina el número total de miembros del consejo escolar?

-¿De quién es competencia regular el proceso de selección?

-¿A partir de qué nivel pueden ser elegidos los alumnos como miembros del consejo escolar?

- Di alguna competencia que recuerdes del consejo escolar.
PARA ASEGURARNOS QUE NUESTROS ALUMNOS ASIMILAN LOS CONTENIDOS Y ADEMÁS SE DIVIERTEN, REALIZAREMOS UNA DINÁMICA DE GRUPO.¿CÓMO?. PUES BIEN, DIVIDIREMOS LA CLASE EN GRUPOS Y CADA UNO DE ELLOS REPRESENTARÁ CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO ESCOLAR.

martes, 20 de octubre de 2009

Preguntas sobre el organigrama


1- ¿Qué es un organigrama?


Es un mapa conceptual que refleja la jerarquía de un centro educativo. Para hacer este mapa conceptual se utilizan líneas y cuadrados.

2- ¿Para qué sirve?

Para saber que posición ocupa cada miembro de la institución y de esta manera quien es el encargado de realizar cada función. Y también saber quién tiene más poder que el otro miembro. Es obligatorio que lo tengan todos los centros.

3- ¿Porqué tienen que hacerlo los centros educativos?

Porque se hace necesario que los miembros de la institución sepan el lugar que ocupa en la misma y así saber a quién se tienen que dirigir para consultar o pedir permiso para cualquier tarea. Y también conocer las relaciones que se establecen entre todos.

4- ¿Quién lo diseña?

El encargado de diseñarlo es el jefe de estudios.

5- ¿Cómo queda configurado?

Es un organigrama vertical, ya que se configura de arriba hacia abajo, es decir, arriba aparecen los cargos con mayor responsabilidad y esta responsabilidad va decreciendo a medida que se bajen niveles en el organigrama.

6- ¿Qué criterios hemos tenido en cuenta para configurarlo?

Se pueden utilizar rectángulos grandes, pequeños, cuadrados, círculos, óvalos, etc. según queramos resaltar algunos elementos respecto a otros de lso que lo componen.

7- Vocabulario clave

Jerarquía, órganos unipersonales, vertical, relaciones.

lunes, 19 de octubre de 2009

Clase de teatro.....en un centro educativo

Érase una vez unos niños que estaban en el recreo jugando y relacionándose con sus compañeros, en definitiva se lo pasaban en grande, hasta que de pronto sonó la sirena y todos se dirigieron a la fila que correspondía a su clase. Todos miraron sus relojes ya que este recreo parecía más corto de lo normal y así era ¿ Y por qué? Pues de repente el director por el megáfono anunciaba una noticia;” Alumnos y alumnas de nuestro maravilloso centro, tengo la enorme satisfacción de informaros que a continuación se celebrará en el salón de actos la entrega de diplomas a nuestros mayores. Gracias por su atención”.

Algunos alumnos/as se sorprendieron ya que después del recreo tenían un examen de medidas con Doña Pilar y con ella ningún examen se suspendía, pasara lo que pasara.

Cuando los alumnos/as escucharon el discurso del director, no sabían si debían dirigirse al salón de actos directamente o antes tenían que pasar por las clases para escuchar a sus profesores, por lo que se produjo un poco de revuelo en los pasillos.

Una vez que todos los alumnos/as estaba dentro del salón de actos y ya todos habían tomado asiento, se apagaron las luces y se abrió el telón, entonces aparecieron un grupo de alumnos/as del último curso en posición para hacer un teatro, mientras un narrador informaba al resto de sus compañeros/as que a continuación se iba a representar una obra en la cual, se homenajeaba a nuestros mayores graduados.

De repente mientras transcurría la obra de teatro, un acontecimiento ocurrió; las luces del techo se apagaban y una parte de la pared frontal se desvanecía sin ocasionar ningún accidente pero de igual manera el pánico se apoderaba de los alumnos/as y todos los allí presentes. Hacía ya algún tiempo, que lo padres y madres juntos al equipo de profesores se quejaban del mal estado de las instalaciones del colegio, ya que el centro era ya bastante viejo y no se había destinado presupuesto alguno para su reforma.

Por lo que después de lo acontecido en el salón de actos durante la celebración y sumado a las numerosas quejas por parte del AMPA, esta convoco una manifestación para reclamar las oportunas obras en el centro.

Dicha manifestación se celebró varios días después y participaron todos los miembros de la comunidad educativa del centro, incluyendo alumnos/as. Cuando llegaron al Ayuntamiento, el alcalde los recibió y una de las alumnas era la encargada de leer el discurso, aunque como estaba algo nerviosa, no dudo en anotarse, las medidas que le proponía al alcalde que se debían realizar en su colegio, en modo “chuleta”.

Ya que la manifestación fue un éxito, todos los alumnos/as del centro junto a sus familias realizaron una gymkhana donde participaron todos y donde resulto como ganador Pepito de 1º de Primaria junto a su madre Rosa.

El organigrama del CEIP Borbolla

Aquí está el organigrama de un colegio, concretamente de un colegio al que llamaremos CEIP Borbolla: