martes, 20 de octubre de 2009

Preguntas sobre el organigrama


1- ¿Qué es un organigrama?


Es un mapa conceptual que refleja la jerarquía de un centro educativo. Para hacer este mapa conceptual se utilizan líneas y cuadrados.

2- ¿Para qué sirve?

Para saber que posición ocupa cada miembro de la institución y de esta manera quien es el encargado de realizar cada función. Y también saber quién tiene más poder que el otro miembro. Es obligatorio que lo tengan todos los centros.

3- ¿Porqué tienen que hacerlo los centros educativos?

Porque se hace necesario que los miembros de la institución sepan el lugar que ocupa en la misma y así saber a quién se tienen que dirigir para consultar o pedir permiso para cualquier tarea. Y también conocer las relaciones que se establecen entre todos.

4- ¿Quién lo diseña?

El encargado de diseñarlo es el jefe de estudios.

5- ¿Cómo queda configurado?

Es un organigrama vertical, ya que se configura de arriba hacia abajo, es decir, arriba aparecen los cargos con mayor responsabilidad y esta responsabilidad va decreciendo a medida que se bajen niveles en el organigrama.

6- ¿Qué criterios hemos tenido en cuenta para configurarlo?

Se pueden utilizar rectángulos grandes, pequeños, cuadrados, círculos, óvalos, etc. según queramos resaltar algunos elementos respecto a otros de lso que lo componen.

7- Vocabulario clave

Jerarquía, órganos unipersonales, vertical, relaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario